Category Archives: Inicio
SALIDAS A TERRENO 4 MEDIO TELECOMUNICACIONES
Salida GTD Telsur, ; “Estudiantes del liceo Juan Pablo II, de la especialidad de telecomunicaciones, durante el 9 y 23 de octubre, tuvieron la oportunidad de realizar visita técnica a las dependencia de la empresa GTD Telsur de Coyhaique, , en la cual conocieron el funcionamiento de sala de equipos de telecomunicaciones para transmisión y recepción de datos y TV”
Salida Edelaysen; “Estudiantes del liceo Juan Pablo II de la especialidad de Telecomunicaciones, realizaron visita técnica el 29 de octubre a la central Tehuelche de Edelaysen, donde pudieron conocer el funcionamiento de la generación de energía y el control de esta.”
Reunión de Colegios Católicos en Liceo Juan Pablo II.
Los obispos de Puerto Montt, Ancud y Aysén se reunieron con los estudiantes de los colegios católicos de Coyhaique en el Liceo Juan Pablo II. El conversatorio giró en torno a la presentación de dos jóvenes santos: Ceferino Namuncurá y Carlo Acutis. También se habló sobre la importancia de la búsqueda de la propia vocación para ser felices y constructores de un mundo mejor. Gracias Padre Juan, Padre Fernando y Padre Luis por su presencia entre nosotros.

JóVENES T.P EN ACCIóN
En el marco del 11° Encuentro de Innovación: Jóvenes TP en Acción, la participación de los estudiantes de la especialidad de Obras Viales representa con orgullo el espíritu técnico, creativo y colaborativo de todo nuestro Liceo Técnico Profesional.
Su presencia en este espacio de innovación no solo visibiliza el trabajo y compromiso propio de su área, sino que también se convierte en un símbolo de la diversidad y fortaleza de nuestras especialidades. A través de sus proyectos, los jóvenes de Obras Viales demuestran que la educación técnico profesional es capaz de transformar ideas en soluciones concretas, vinculando el conocimiento con el desarrollo sostenible y las necesidades reales del territorio.
Ellos llevan consigo el esfuerzo y la dedicación de sus compañeros , profesores y educadores de la comunidad educativa, marcando el ejemplo que cada especialidad, desde su ámbito, puede llegar aportar a la construcción de un futuro con más innovación, compromiso y trabajo en equipo.
Felicitamos a nuestros estudiantes de Obras Viales por representar con excelencia a nuestra comunidad educativa, siendo ejemplo de liderazgo, creatividad y compromiso con la formación técnico profesional.

Liceo Juan Pablo II desarrolla Feria de Salud para fortalecer la educación en bienestar y prevención
En el gimnasio de nuestro establecimiento se está desarrollando una Feria de Salud, instancia que busca acercar la información, la orientación y el acceso a la salud a los adolescentes y jóvenes de nuestra comunidad educativa. En esta actividad participan estudiantes de Enseñanza Media de distintos liceos de la ciudad de Coyhaique, quienes tienen la oportunidad de conocer los diversos servicios y programas disponibles en la red de salud pública.
Durante la jornada, diversas entidades de salud estarán presentes a través de stands informativos, entre ellas:
- CESFAM Dr. Alejandro Gutiérrez: Programa Vida Sana, Sala TEA, salud mental, control adolescente y atención SAPU.
- Consultorio Víctor Domingo Silva: salud mental, control adolescente y orientación sobre la toma de horas médicas.
- COSAM: información sobre tratamientos de salud mental, acceso a atenciones y al programa PAIG.
- Hospital de Coyhaique: programas “Crece con Orgullo” y UNACESS.
- SAMU: educación sobre el correcto uso del número de emergencias y asistencia a servicios de urgencia.
- JUNAEB: departamento de salud e información sobre ayudas técnicas.
- INJUV: difusión del fono de apoyo en salud mental “Hablemos de Todo”.
- SEREMI de Salud: Consejo Consultivo Juvenil.
El acercamiento de las instituciones de salud al ámbito educativo permite que los y las estudiantes asuman un rol activo y responsable frente a sus propias necesidades de salud. La educación sobre el correcto uso de las redes asistenciales contribuye a un trabajo más integral y coordinado entre los equipos de salud, optimizando los recursos disponibles.
De esta manera, al comprender el funcionamiento de la red y la importancia del autocuidado, los jóvenes podrán gestionar de forma oportuna sus atenciones médicas y acceder a la orientación adecuada según sus requerimientos, fortaleciendo así una cultura de prevención y bienestar en la comunidad estudiantil.





















