Category Archives: Inicio
Estudiantes Telecomunicaciones visitan central Fotovoltaica EL Blanco Coyhaique
Estudiantes en salida a terreno fueron a visitar la Central Fotovoltaica El Blanco, en el lugar fueron guiados por el encargado del sistema Sr. Moises Reyes y que además es ex-alumno del Liceo Juan Pablo II.
2°E Trabaja limpiando Cancha Comunitaria Foitzick
Este jueves 4 de septiembre, el 2° Medio “E” ha tenido su Jornada Pastoral realizando trabajos en favor del cuidado del medio ambiente, limpiando la Cancha Comunitaria Foitzick, en donde se ha destacado la colaboración, la proactividad, el respeto, el compañerismo y la alegría en el compartir. Gracias por la buena disposición, especialmente al Profesor Javier Guajardo y la Educadora PIE Marcela Díaz que nos acompañaron.
MUESTRA TÉCNICO PROFESIONAL 2025
¡El pasado 2 y 3 de septiembre celebramos el talento y la innovación!
La Gran Muestra Técnico-Profesional del Liceo Técnico Profesional Juan Pablo II, en el marco de la conmemoración del Día de la Educación Técnico-Profesional, celebrado oficialmente el 26 de agosto.
En esta instancia, nuestras cuatro especialidades — Telecomunicaciones, Obras Viales, Atención de Párvulos y Contabilidad — exhibieron proyectos y trabajos desarrollados en clases, mostrando a la comunidad educativa creatividad, conocimientos y habilidades que identifican a cada área de formación.
✨ ¡El futuro está en tus manos!
Aprende, crea y transforma… ¡comienza tu camino en la Educación Media Técnico-Profesional!

CEREMONIA DE TITULACIÓN 2025
“Un paso más hacia los sueños cumplidos”. Estamos felices de entregar una nueva genración de Titulados ya son mas de 3000 jóvenes titulados de nuestro Liceo. Hoy celebramos la dedicación, constancia y pasión de nuestros titulados. El Liceo Juan Pablo II los vio crecer y hoy los despide con alegría y orgullo. ¡Felicidades generación de Titulados 2025!”
4°E VISITA EXPOSICIÓN INMERSA “TURBERAS”.
el 4° año científico-humanista participó de una actividad en el museo llamada EXPOSICIÓN INMERSIVA, TURBERAS: Un tesoro escondido en la Patagonia.Una exposición inmersiva es un formato de exhibición que busca sumergir completamente al público en un tema, artista o mundo, utilizando una experiencia multisensorial que combina imágenes, sonidos, luces y colores, a menudo mediante proyecciones a gran escala o tecnologías como la realidad virtual (VR) y aumentada (AR). El objetivo es que el visitante no solo vea la obra o el tema, sino que se sienta como si fuera parte de él, creando una conexión más profunda y una sensación de presencia en el entorno presentado.La exposición, gratuita y abierta a todo público durante el mes de agosto, ofrece una experiencia inmersiva que une ciencia, arte y naturaleza, con el objetivo de acercar a la ciudadanía al conocimiento de estos valiosos humedales, fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas, la regulación del agua y el secuestro de carbono.