“Si verdaderamente estamos dispuestos a eliminar la desigualdad entre los hombres, la educación es el camino a seguir para todos los grados y niveles, es sin duda el camino innegable” San Juan Pablo II + Info. »

“En realidad, todas las cosas, todos los acontecimientos, para quien sabe leerlos con profundidad, encierran un mensaje que, en definitiva, remite a Dios.” Juan Pablo II - Audiencia, miércoles 26 de julio de 2000 + Info. »

\"Queridos jóvenes, no vinimos a este mundo a \"vegetar”, a pasar por él cómodamente, a hacer de la vida un sofá que nos adormezca. Al contrario, hemos venido a otra cosa, a dejar una huella. Es muy triste pasar por la vida sin dejar una huella”. (Papa Francisco, JMJ Polonia, 2016). + Info. »

\"Queridos jóvenes, sólo Jesús conoce vuestro corazón, vuestros deseos más profundos. Sólo Él, que os ha amado hasta la muerte, (cfr Jn 13,1), es capaz de colmar vuestras aspiraciones. Sus palabras son palabras de vida eterna, palabras que dan sentido a la vida. Nadie fuera de Cristo podrá daros la verdadera felicidad\". Mensaje del Santo Padre Juan Pablo II para la XVIII Jornada Mundial de la Juventud. 25 de julio 2002. + Info. »

 

JORNADAS PASTORALES

Este miércoles 31 de mayo, el curso 8 año B participó con mucha alegría y entusiasmo en la jornada pastoral, realizada en Casa Belén de 8:00 a 13 horas. El tema a trabajar fue crecimiento integral: dimensiones del ser humano.

El equipo integrado por padre César Leiva, asesor espiritual y la encargada de pastoral, profesora Juana Jorquera Cid estuvieron muy contentos con los 18 estudiantes que participaron. Lamentablemente, algunos no pudieron asistir debido a encontrarse enfermos. Además, acompañó en esta jornada la profesora jefa, Sra. Isabel Venegas; psicóloga de orientación, Srta. Carolina Fuentes y en esta oportunidad contamos con la grata presencia de nuestro padre Obispo Luis Infanti de la Mora, quien animadamente se integró a todas las actividades propuestas y por iniciativa propia compartió un cuento con estudiantes y miembros del equipo.  Fue una linda experiencia de cercanía de nuestro pastor y su presencia fue muy significativa para la pastoral del liceo Juan Pablo II.  Estamos sumamente agradecidos.

DÍA DEL PATRIMONIO EN LICEO JUAN PABLO II.

En el marco de la celebración del Día de los Patrimonios, se realizó el Conversatorio Patrimonio Cultura, artesanos, artesanas y cultores de Aysén entorno al mate y tortas fritas, en la Biblioteca CRA de nuestro liceo. En la oportunidad, el estudiantado de 2°C y de 3°E, tuvo la oportunidad de conocer mediante el diálogo, a la señora Gladys Alarcón Sepúlveda, artesana en greda de Río Ibáñez, a la señora Carolina Vargas Yáñez, artesana textil de Coyhaique, a don Celso Gallardo Orellana, soguero de Cochrane y a don Carlos Castillo Levicoy, tejuelero de Coyhaique, quiénes solidariamente quisieron compartir sus saberes y conocimientos sobre sus respectivos oficios y sus vidas como cultores y artesanos. Cabe destacar que también nos acompañaron los jóvenes músicos y estudiantes de nuestro establecimiento Martín Varga Neipán, acordeonista, y, Renato Espinoza Almonacid, guitarrista, de 3°A, quienes compartieron sus saberes sobre esos oficios y además nos deleitaron con la interpretación de música tradicional aysenina. 

ARTICULACIÓN CON EL TERRITORIO. MUSEO REGIONAL

El programa de articulación con el territorio es una iniciativa que tiene como propósito sistematizar curricularmente las actividades de establecimiento con instituciones, empresas y organizaciones comunitarias, que concurren en un proceso formador que tiene como centro el desarrollo humano.

En el área de la identidad y memoria, el departamento didáctico de historia, apoyado por el programa de salidas pedagógicas, desarrolló visitas con diversos niveles y cursos, al museo regional.

SALIDAS PEDAGÓGICAS

El programa de salidas pedagógicas tiene como propósito complementar las iniciativas formadoras y académicas del establecimiento, con su entorno territorial.

El área de orientación-unidad técnico-pedagógica, enfoca sus ámbitos de trabajo en diversas áreas formativa para los estudiantes, una de ellas tiene relación con los proyectos de vida. Para tal propósito en los niveles de 3° y 4° medio se están realizando diversas acciones, una de ellas es la visitas y encuentros con instituciones de educación superior.

INAUGURACIÓN GALERÍA ARTÍSTICA LICEO TÉCNICO PROFESIONAL JUAN PABLO II.

Este año 2023 la celebración de la Semana de la Educación Artística se realizará en nuestro país entre 15 y 19 de mayo del presente, bajo el lema “Crear universos colectivos”.

La invitación para este año es a reencontrarnos y reconocernos luego de experimentar un intenso período sociopolítico como país, sumado a una experiencia global de pandemia que ha transformado nuestra forma de convivir, despertando una sensación de división, miedo e incertidumbre. La celebración de SEA es una invitación a recuperar la confianza en los demás, poniendo a nuestros cuerpos en un rol protagónico como campo sensible para percibir, sentir y relacionarnos.